a-venezuela
  • Inicio
  • Destinos
    • Parques Nacionales
      • PN - Estado Bolivar
        • Parque Nacional Canaima
  • Venezuela
    • Información general
    • Geografía
    • Flora
    • Fauna
    • Parques y Monumentos
      • Mapa de los Monumentos Naturales.
      • Mapa de Parques Nacionales.
    • Historia
    • Símbolos patrios
    • Símbolos nacionales
    • Telecomunicaciones
    • Transporte
    • Turismo
    • Monedas y Billetes
    • Discado Directo Nacional
  • Estados
    • Estado Amazonas
      • Municipios estado Amazonas
        • Municipio Atures
          • Puerto Ayacucho
        • Municipio Atabapo
          • San Fernando de Atabapo
        • Municipio Maroa
          • Maroa
        • Municipio Manapiare
          • San Juan de Manapiare
        • Municipio Alto Orinoco
        • Municipio Autana
        • Municipio Río Negro
          • San Carlos de Rio Negro
      • Geografía 1
      • Geografía 2
      • Fauna
      • Historia
      • Simbolos
      • Economía
      • Transporte
      • Turismo
      • Cultura
      • Artesanía
      • Parques y Monumentos
        • Parque Nacional Cerros Duida y Marahuaca
        • Parque Nacional Serranía La Neblina
        • Parque Nacional Parima-Tapirapeco
        • Parque Nacional Yacapana
        • Monumento Natural Cerro autana
        • Monumento Natural Formaciones de Tepuyes
        • Monumento Natural Piedra Pintada
        • Monumento Natural Piedra de la Tortuga
        • Monumento Natural Piedra del Cocuy
    • Estado Bolívar
      • Municipios estado Bolívar
        • Municipio Heres
          • Ciudad Bolívar
        • Municipio Caroní
          • Ciudad Guayana
        • Municipio Gran Sabana
          • Santa Elena de Uairén
        • Municipio Cedeño
        • Municipio Padre Pedro Chien
        • Municipio El Callao
          • El Callao
        • Municipio Angostura
        • Municipio Piar
          • Upata
        • Municipio Roscio
          • Guasipati
        • Municipio Sifontes
          • Tumeremo
        • Municipio Sucre
      • Geografía 1
      • Geografía 2
      • Fauna
      • Historia
      • Símbolos
      • Economía
      • Transporte
      • Turismo
      • Artesanía
      • Actividades y fiestas tradicionales
    • Estado Delta Amacuro
      • Municipios del Estado Delta Amacuro
        • Municipio Antonio Díaz
          • Curiapo
        • Municipio Casacoima
        • Municipio Pedernales
          • Pedernales
        • Municipio Tucupita
          • Tucupita
            • Sitios de interés - Tucupita
      • Información general
      • Geografía 1
      • Geografía 2
      • Geografía 3
      • Fauna
      • Historia
      • Símbolos
      • Economía
      • Turismo
      • Cultura
      • Artesanía
    • Estado Nueva Esparta
      • Municipios del Estado Nueva Esparta
        • Municipio Antolín del Campo
        • Municipio Arismendi
        • Municipio Díaz
        • Municipio García
        • Municipio Gómez
        • Municipio Maneiro
        • Municipio Marcano
        • Municipio Mariño
        • Municipio Península de Macanao
        • Municipio Tubores
        • Municipio Villalba
      • Geografía 1
      • Geografía 2
      • Símbolos
      • Historia
      • Isla de Margarita
      • Isla de Coche
        • Geografía 1
        • Geografía 2
        • Turismo y economía
      • Isla de Cubagua
        • Información general
        • Geografía 1
        • Geografía 2
    • Dependencias Federales
  • Ciudades
    • Del Estado Amazonas
      • Puerto Ayacucho
      • San Fernando de Atabapo
      • Maroa
      • San Juan de Manapiare
      • San Carlos de Rio Negro
    • Del Estado Bolívar
      • Ciudad Bolivar
      • Sitios de interés
      • Ciudad Guayana
        • San Félix
        • Puerto Ordaz
      • Upata
      • Guasipati
      • El Callao
      • Sitios de interes - El Callao
      • Tumeremo
      • Santa Elena De Uairen
      • El Paují
      • El Dorado
    • Del Estado Delta Amacuro
      • Tucupita
        • Sitios de interés - Tucupita
      • Curiapo
      • Pedernales
      • Transporte
    • Del Estado Nueva Esparta
      • La Asuncion
      • Porlamar
      • Pampatar
      • Juan Griego
      • Santa Ana
    • De Dependencias federales
      • Isla la Tortuga y Cayos adyacentes
      • Archipiélago Los Monjes
      • Isla la Sola
      • Archipiélago Los Testigo
      • Islas los Frailes
      • Isla de Patos
      • Archipiélago Los Roques
      • Isla La Blanquilla
      • Isla Los Morochos
      • Isla La Orchila
      • Archipiélago Las Aves
      • Isla de Aves
  • Mapas de Venezuela
    • Mapas de los Estados y Municipios
      • Mapa del Estado Amazonas.
      • Mapa del Estado Anzoátegui
      • Mapa del Estado Apure.
      • Mapa del Estado Aragua.
      • Mapa del Estado Barinas.
      • Mapa del Estado Bolívar.
      • Mapa del Estado Carabobo.
      • Mapa del Estado Cojedes.
      • Mapa del Estado Delta Amacuro.
      • Mapa del Estado Distrito Capital.
      • Mapa del Estado Falcón.
      • Mapa del Estado Guárico.
      • Mapa de Guayana Esequiba.
      • Mapa del Estado Lara.
      • Mapa del Estado Mérida.
      • Mapa del Estado Miranda.
      • Mapa del Estado Monagas.
      • Mapa del Estado Nueva Esparta.
      • Mapa del Estado Portuguesa.
      • Mapa del Estado Sucre.
      • Mapa del Estado Táchira.
      • Mapa del Estado Trujillo.
      • Mapa del Estado Vargas.
      • Mapa del Estado Yaracuy.
      • Mapa del Estado Zulia.
    • Mapas Viales
      • Mapa Vial de Venezuela
      • Mapa Vial del Estado Amazonas
      • Mapa Vial del Estado Anzoátegui
      • Mapa Vial del Estado Apure
      • Mapa Vial del Estado Aragua
      • Mapa Vial del Estado Barinas
      • Mapa Vial del Estado Bolívar
      • Mapa Vial del Estado Carabobo
      • Mapa Vial del Estado Cojedes
      • Mapa Vial del Estado Delta Amacuro
      • Mapa Vial del Distrito Federal
      • Mapa Vial del Estado Falcón
      • Mapa Vial del Estado Guárico
      • Mapa Vial del Estado Guayana Esequiba
      • Mapa Vial del Estado Lara
      • Mapa Vial del Estado Mérida
      • Mapa Vial del Estado Miranda
      • Mapa Vial del Estado Monagas
      • Mapa Vial del Estado Nueva Esparta
      • Mapa Vial del Estado Portuguesa
      • Mapa Vial del Estado Sucre
      • Mapa Vial del Estado Táchira
      • Mapa Vial del Estado Trujillo
      • Mapa Vial del Estado Vargas
      • Mapa Vial del Estado Yaracuy
      • Mapa Vial del Estado Zulia
    • Mapa Geológico
    • Mapa Político
    • Mapa de Regiones Geográficas
    • Mapa Físico, Relieves e Hidrografía
    • Mapa de la Vegetación
    • Mapa de la Densidad Poblacional
    • Mapa de las Cuencas Petrolíferas
    • Mapa de las Reservas Energéticas
    • Mapa de los Grupos Indigenas
    • Mapa de los Monumentos Naturales
    • Mapa de Parques Nacionales
  • Musica
  • Historia
Parque Nacional Canaima
Puente Orinokia
Gran Sabana
Represa de Caruachi
Rio Orinoco
< >

Ciudad Bolívar Cumple 256 años

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Super User
Categoría de nivel principal o raíz: Ciudades
Categoría: Bolivar
Visto: 1189

256 anosCB 700x700

Hoy Ciudad Bolívar esta cumpliendo 256 años. Luego de circunstacias que obligaron el cambio de ubicación de la ciudad en varias ocasiones, finalmente el 22 de mayo de 1764 el sacerdote capuchino Fray Bruno de Barcelona bendijo a Santo Tomás de Guayana en la Angostura del Orinoco, que para aquél entonces contaba con apenas once viviendas y un  Fuerte.

Dos siglos y medio después Ciudad Bolívar es un referente histórico para nuestro país que no escapa a los embates del presente. De nuestros antepasados  hemos recibido gran herencia histórica y cultural, pero también una riqueza en la fe que por generaciones nos ha sido transmitida. Como bolivarenses es nuestra misión conservar este rico acervo y prolongarlo en el tiempo, desechando toda pretención de egoísmo, falsas ideologías, corrupción y descomposición social, construyendo juntos una sociedad justa y solidaria, cimentada en nuestras raíces y en los principios de  justicia, democracia y libertad.

Leer más...

Isla La Blanquilla

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Super User
Categoría de nivel principal o raíz: Ciudades
Categoría: Dependencias Federales
Visto: 14041

La Blanquilla es una isla perteneciente a la República Bolivariana de Venezuela, administrada como una de las Dependencias Federales Venezolanas (64º 35´ y 11º 50´N) de aproximadamente 64,53 km² (6.453 hectáreas) de extensión.


Ubicación geográfica

lablanquilla 280Es una isla ubicada en el este del Mar Caribe en la latitud 11º51' norte y longitud 64º36' oeste, al oeste del pequeño país de Granada, a 138.9  km al norte de Isla de Margarita y a 170 km al Noroeste de la costa de Puerto La Cruz, en el Estado Anzoátegui.



Leer más...

Archipiélagos los Roques

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Qtesteret33Q322qnew10HY
Categoría de nivel principal o raíz: Ciudades
Categoría: Dependencias Federales
Visto: 18808

24001003El Parque Nacional Archipiélago de Los Roques fue establecido por Decreto Ejecutivo Nº 1.061 de fecha 8 de agosto del año 1972 con la intención de "establecer una adecuada zonificación de usos compatibles con la naturaleza y vulnerabilidad de los ecosistemas que contiene lo que habría de garantizar un aprovechamiento juicioso de los recursos naturales, dentro de un esquema normativo de protección sin perjuicio para la explotación pesquera local, ni mengua de las oportunidades para la investigación y para el esparcimiento al aire libre".

Leer más...

Isla El Gran Roque

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Qtesteret33Q322qnew10HY
Categoría de nivel principal o raíz: Ciudades
Categoría: Dependencias Federales
Visto: 20456

24001011Dentro del Parque Nacional Archipiélago Los Roques destaca la isla El Gran Roque, no tanto por su tamaño puesto que existen otros cayos de mayor superficie sino por cuanto en esta isla se concentra la casi totalidad de la población fija del Archipiélago.


Leer más...

Río Caribe. Llama a los turistas a visitarla

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Danny Valdiviezo C
Categoría de nivel principal o raíz: Sucre
Categoría: Río Caribe
Visto: 989

Botes Rio CaribeMuchos dicen que hacer turismo en Venezuela es difícil; la gente de Río Caribe en Sucre cree que es todo lo contrario.
Los habitantes del pueblo costero ubicado; en la Península de Paria esperan por muchos turistas.
Además del sol, el pueblo costero ubicado al oriente del país; espera nuevos visitantes. Las playas están cuidadas y hay seguridad. Además los mismos habitantes de Río Caribe en Sucre; cuidan ahora de que la delincuencia no haga de las suyas.

Leer más...

  1. Hace 448 años se fundó la ciudad de Caracas
  2. Lo que usted no sabía de Caracas
  3. Inauguran monumento Manto a María en honor a la Divina Pastora
  4. Arco del Triunfo de Carabobo
  5. Caronoco: Confluencia de los Ríos Caroní y Orinoco
  6. Canaima: el paraíso envenenado por el oro
  7. Canaima, un paraíso venezolano para disfrutar
  8. Playa Colorada
  9. La tranquilidad de la restinga
  10. Teleférico Mukumbarí impulsa al parapente como atractivo turístico

Página 1 de 4

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Mapas
  • Mapa del Estado Miranda.

 

Aguasana

La tranquilidad de la restinga

arestinga 180Un portal enorme da la bienvenida a los turistas. Un camino polvoriento lleva al puerto de La Laguna de La Restinga es un reservorio de 188 kilómetros cuadrados de agua dulce, ubicado en el centro-occidente del Estado Nueva Esparta, une los dos extremos de la isla de Margarita y su costa norte está cara a cara con el Caribe.

Es Parque Nacional desde 1974 y, después de Mochima, el más visitado en el oriente del país, precisa David Morales, guía turístico de Hover Tours –operadora de turismo.

Caronoco: Confluencia de los Ríos Caroní y Orinoco

Orinoco y Caron 180Orinoco
El río Orinoco, es un río de Venezuela y Colombia, uno de los más largos de América, con 2140 km. Es el tercer río más caudaloso del mundo después del Amazonas y del Congo, con un caudal promedio de unos 33 000 m³/s. El nombre del río proviene del otomaco Orinucu.1 Según Alejo Carpentier, «el Orinoco es una materialización del tiempo en las tres categorías agustinianas, tiempo pasado (el tiempo del recuerdo), tiempo presente (tiempo de la intuición) y tiempo futuro (tiempo de la espera) El río Orinoco nace en el cerro Delgado Chalbaud, en la serranía Parima, ubicado al sur del estado Amazonas, en Venezuela.

Canaima: el paraíso envenenado por el oro

Balsa PN CanaimaRunrun.es y la Alianza Rebelde Investiga presentan un especial sobre la minería en el parque nacional que, debido a la actividad extractivista, está a un paso de entrar en la “lista roja” del patrimonio mundial en peligro.



Menu inferior

  • Inicio
  • Contacto
  • Enlaces web

Trafico

Today547
Total3877999

  • IP: 184.72.102.217

Who Is Online

3
Online

Domingo, 24 Enero 2021 21:48

Populares

  • Cuba dependerá de EEUU
  • Zika se propaga por América y se extiende temor por vínculo con microcefalia
  • Cada año se paga 1 billón de dólares en sobornos: ONU
  • Cantv dispone señal wifi gratuita en lugares emblemáticos
  • Se agudiza el conflicto por el Esequibo

Back to Top